Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
preguntasfrecuentes:basicas [2016/10/01 04:35] – cositas sobre quienes impulsan strysg | preguntasfrecuentes:basicas [2018/10/06 00:13] (actual) – enmaskarado | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ===== Preguntas | + | ===== Preguntas |
- | === ¿Cómo puedo conectarme a la Red? === | + | |
- | Todo está resumido acá: [[redlibre: | + | |
+ | === ¿Para qué puedo utilizar una Red como esta? === | ||
+ | En la Red Libre se puede: | ||
- | === ¿Existe alguna cuota económica | + | * Acceder a servicios interesantes y diversos |
+ | * Uno de los nodos ofrece repositorios de software libre para distribuciones GNU/Linux, software que es complicado de descargar desde Internet por la baja velocidad que las ISPs ofrecen en Bolivia. | ||
+ | * [[servicios: | ||
+ | * Es posible poner **cámaras de seguridad** en la oficina y/o casa. Gracias a LaOtraRed se podrá monitorizarlas desde cualquier lado de la Red con comodidad, sin incurrir en gastos de Internet e IPs públicas. | ||
+ | * Uno de los nodos pertenece a un equipo de **profesionales que manejan bastante documentación** en varias oficinas. Usando LaOtraRed y un servidor local, pueden manejar documentación sensible sin que la información salga del país (algo imposible con Google Drive, Dropbox o etc.) y sin límite de velocidad, consumo o uso de espacio. | ||
+ | * Utilizar medios de comunicación **resistentes a catástrofes** naturales o fallas masivas de las empresas de telecomunicaciones convencionales. | ||
+ | * Si una catástrofe ocurre en La Paz y se ven afectados los medios estándares (telefonía o Internet), la Red Libre podrá seguir funcionando con aparatos baratos y de despliegue masivo, | ||
+ | * Habilitar medios de transmisión de conocimiento. Por ejemplo: | ||
+ | * Un nodo del Proyecto está en una escuela rural. Servidores locales proporcionan **herramientas a los estudiantes**, | ||
+ | * Un proyecto futuro de Ciudad Digital (IoT) permite masificar los avances tecnológicos en espacios ciudadanos. Integrando LaOtraRed, los beneficios serán **para todos los ciudadanos**, | ||
+ | * Solucionar los inconvenientes de otros medios de comunicación. Por ejemplo: | ||
+ | * Un futuro nodo en provincia estará en una estación de radio que sufre de interferencia y no puede mejorar el alcance de su señal. Con LaOtraRed, la radio podrá sintonizarse al 100% de calidad en toda la Red y posibilita la introducción futura de repetidoras en lugares más distantes y sin línea de vista, ofreciendo una mayor cobertura con la misma inversión. | ||
- | El único costo a asumir (una sola vez) es el precio de los aparatos a utilizar (si es que se compró aparatos). | + | Recordemos |
- | Luego, **no se cobra ningún monto**. | + | |
+ | === ¿Qué puedo hacer en la Red? ¿Qué servicios puedo montar en la Red? === | ||
+ | Luego de conectarse a la Red, el usuario [[red-estable: | ||
+ | |||
+ | Existen una variedad de servicios (vea la [[guias: | ||
+ | |||
+ | === ¿Cómo puedo conectarme a la Red? === | ||
+ | Todo está resumido acá: [[redlibre: | ||
=== ¿Quiénes impulsan la Red? === | === ¿Quiénes impulsan la Red? === | ||
- | <WRAP center round tip 81%> | + | **LaOtraRed** es impulsada principalmente por el **[[: |
- | Muchas personas impulsan a la **LaOtraRed** | + | |
- | </ | + | |
- | (Hacklab | + | === ¿Qué se entiende por montar o poner un nodo? === |
- | En el Hacklab se **ha diseñado la estructura técnica** | + | Se trata de conectarse a la red a través de equipamiento propio, así se puede disfrutar los servicios |
+ | Desde el punto de vista técnico, se trata de conectar uno o varios enrutadores a la [[red-estable: | ||
+ | === ¿Quién controla la red? === | ||
+ | |||
+ | La red es gobernada y controlada por la comunidad que la conforma, y no existe organización o entidad que tenga la potestad de tomar decisiones unilaterales sobre la Red o sus componentes principales. (revise [[red-estable: | ||
+ | |||
+ | === ¿Existe alguna cuota económica (mensual/ | ||
+ | |||
+ | El único costo a asumir (una sola vez) es el precio de los aparatos a utilizar (si es que se compró aparatos). | ||
+ | Luego, **no se cobra ningún monto**. | ||
=== ¿Quien corre con los gastos de la Red? === | === ¿Quien corre con los gastos de la Red? === | ||
- | La única exigencia económica que se adquiere al montar un nodo, es de darle a los aparatos (routers, antenas, etc) algo de //energía eléctrica// | + | La única |
La gran mayoría de personas que viven en el departamento de La Paz tienen acceso a energía eléctrica, y muchos en la ciudad ya tienen " | La gran mayoría de personas que viven en el departamento de La Paz tienen acceso a energía eléctrica, y muchos en la ciudad ya tienen " | ||
- | El dueño de los aparatos seguirá siendo dueño de los aparatos | + | El dueño de los aparatos seguirá siendo dueño de los aparatos, no se le cobra nada por unirse a la red y [[red-estable: |
- | + | ||
=== Si me conecto, ¿debo compartir mi red con los demás? ¿No es acaso peligroso? === | === Si me conecto, ¿debo compartir mi red con los demás? ¿No es acaso peligroso? === | ||
Línea 39: | Línea 61: | ||
Si montas un nodo, __no estás compartiendo ni tu conexión a Internet, ni tampoco conexión a tu red privada__. | Si montas un nodo, __no estás compartiendo ni tu conexión a Internet, ni tampoco conexión a tu red privada__. | ||
- | La arquitectura de la Red permite tener todo tipo de diseños de red dentro de un nodo, así que puedes tener (por mencionar algunos ejemplos): | + | La [[red-estable: |
* Aparatos en tu red (laptops, smartphones, | * Aparatos en tu red (laptops, smartphones, | ||
- | * Posibilidad de **habilitar las máquinas que desees para que puedan ser accedidas desde La Otra Red, desde afuera** (control remoto de domótico, jugar juegos en red a nivel ciudad, mirar tus cámaras de seguridad, etc) | + | * Posibilidad de **habilitar |
- | + | ||
=== ¿Existe algún límite respecto a tráfico consumido/ | === ¿Existe algún límite respecto a tráfico consumido/ | ||
- | Para nodos o supernodos, el máximo ancho de banda al que accederás, (más conocida como //la velocidad máxima//), está determinada por //el mejor esfuerzo// (lo máximo posible, repartiendo la conexión equitativamente). //**No existen | + | Para nodos, el máximo ancho de banda al que accederás, (más conocida como //la velocidad máxima//), está determinada por //el mejor esfuerzo// (lo máximo posible, repartiendo la conexión equitativamente). //**No existen limitaciones ni restricciones artificiales en el tránsito de red**//. |
- | + | ||
- | + | ||
- | + | ||
- | === ¿Para qué puedo utilizar una Red como esta? === | + | |
- | + | ||
- | * Acceder a servicios interesantes y diversos (ej: chat, videochat, Wikipedia libre, compartir Internet, carpetas públicas para compartir archivos, redes sociales [todo gratis], etc), cada uno con sus ventajas. | + | |
- | * Montar un servicio (o varios) (lea más abajo) | + | |
- | * Acceso a los recursos de la red sin límite de tiempo, ni ancho de banda. | + | |
- | * Ayudar a otros extendiendo la red. | + | |
- | + | ||
- | No se olvide de leer la [[guias: | + | |
- | + | ||
- | === ¿Qué puedo hacer en la Red? ¿Qué servicios puedo montar en la Red? === | + | |
- | + | ||
- | Luego de conectarse a la Red, el usuario tendrá varias direcciones IP disponibles y las usará como mejor le parezca, incluyendo los servicios que crea conveniente. | + | |
- | Existen una variedad de servicios (vea la [[guias: | ||
Línea 75: | Línea 79: | ||
* El costo depende mucho de la tienda donde lo comprará. En los textos, se cita precios referenciales. Quizás ya tenga los aparatos necesarios, y no tenga que comprar nada. | * El costo depende mucho de la tienda donde lo comprará. En los textos, se cita precios referenciales. Quizás ya tenga los aparatos necesarios, y no tenga que comprar nada. | ||
* Ud. no está comprando un receptor más: **su aparato será parte de una infraestructura independiente**, | * Ud. no está comprando un receptor más: **su aparato será parte de una infraestructura independiente**, | ||
- | | + | |
- | * Los diseños que mostramos acá son referenciales | + | |
+ | Puede revisar los [[red-estable: | ||
- | ==== En la planificación de un nodo, se menciona a una antena opcional para clientes ocasionales. ¿por qué opcional? | + | === En la planificación de un nodo, se menciona a una antena opcional para clientes ocasionales. ¿por qué opcional? === |
La meta principal del proyecto es crear una Red, entre otras cosas, autosustentable (que no dependa de infraestructura externa). Para lograr esa meta se necesita el apoyo de todos los nodos. | La meta principal del proyecto es crear una Red, entre otras cosas, autosustentable (que no dependa de infraestructura externa). Para lograr esa meta se necesita el apoyo de todos los nodos. | ||
- | La antena para //clientes ocasionales// | + | La antena para //[[red-estable: |
- | Como estos dispositivos cliente dependen de la mencionada antena, y **no contribuyen al crecimiento de la Red**, en los [[LaOtraRed - Tipos de Conexiones|supernodos]] se suele implementar algunas restricciones. | + | === ¿De que maneras puedo aportar? === |
- | Los nodos simples no están obligados a proveer este tipo de acceso, para mantener el costo lo más bajo posible. | + | Puedes montar un nodo, hacer donativos, hacer aportes técnicos o simplemente difundir su existencia, revisa un poco esas [[redlibre: |
- | De todas maneras | + | |