Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
guias:montar_nodo_todo_desde_0 [2017/03/16 00:50] – creado strysg | guias:montar_nodo_todo_desde_0 [2017/03/18 02:37] (actual) – maverickp | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ¿Cómo montar un nodo por cuenta propia? | + | ¿Cómo montar un nodo por cuenta propia? |
+ | |||
+ | Esta forma de montar un nodo es la que buscas si estás interesad@ en **dominar el montado de un nodo**, o si sólo quieres entender comó funcionan las configuraciones de cada nodo, o si solamente tienes curiosidad y quieres saber como funciona cada nodo en LaOtraRed. | ||
+ | |||
+ | Hay básicamente tres pasos: | ||
+ | |||
+ | ===== Paso 1 (planificar y montarlo físicamente) ===== | ||
==== ¿Dónde pondrás en nodo? ==== | ==== ¿Dónde pondrás en nodo? ==== | ||
- | Primero debes planificar donde va a estar ubicado el nodo, dependiendo | + | Primero debes planificar donde va a estar ubicado el nodo. También necesitas saber qué [[redlibre: |
+ | {{ : | ||
==== Consigue los materiales ==== | ==== Consigue los materiales ==== | ||
- | |||
- | Antes necesitas saber que [[redlibre: | ||
- **Enrutador inalámbrico** al que se le pueda instalar un S.O. libre (revisa [[redlibre: | - **Enrutador inalámbrico** al que se le pueda instalar un S.O. libre (revisa [[redlibre: | ||
- | - Cable de red | + | -** Cable de red** |
- Cable para energía (220V) | - Cable para energía (220V) | ||
- | - Un mástil o algo donde pondrás el enrutador o la antena | + | - **Un mástil** o algo donde pondrás el enrutador o la antena. |
- Antena wifi para que la señal llegue más lejos (sólo si es necesario) | - Antena wifi para que la señal llegue más lejos (sólo si es necesario) | ||
- Material para sostener el mástil. | - Material para sostener el mástil. | ||
+ | ==== Arma el mástil y asegura la antena o el enrutador ==== | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Donde sea que vayas a poner el mástil para sujetar la antena o el enrutador, trata que sea un punto para dar y recibir señales wifi para otros nodos de LaOtraRed. | ||
+ | |||
+ | * Protege el enrutador poniéndolo dentro de una caja o con protección para la lluvia y sol intenso, hay modelos de enrutadores que son especiales para exteriores y no requieren protección adicional. | ||
+ | * Asegura bien las conexiones de energía y cable de red para el enrutador. | ||
+ | * Asegura bien el mástil o lo que uses para sujetar el enrutador y la antena, piensa en que puede estar expuesto a vientos fuertes u objetos que llegan atraídos por el viento. | ||
+ | * Haz que el cable de red llegue a un punto cómodo, ya que este puede ser el único medio de conexión directa para controlar el enrutador que tengas. | ||
+ | * Si usas una antena externa trata de hacer que el pigtail de cable coaxial (el cable que conecta la antena al enrutador) sea lo más corto posible para disminuir la atenuación de la señal. | ||
+ | |||
+ | ===== Paso 2 (Instala el firmware adecuado) ===== | ||
+ | |||
+ | Debes obtener una imagen de un sistema operativo libre para ponerlo en tu enrutador. En este proyecto utilizamos firmware propio basado en LEDE, OpenWrt, y/o LibreCMC. | ||
+ | |||
+ | Descárgalo usando la herramienta de creación de (FIXME agregar enlace a la herramienta) fimrware para LaOtraRed. | ||
+ | |||
+ | Una vez obtengas el firmware, [[guias: | ||
+ | |||
+ | ===== Paso 3 (Configura el enrutador) ===== | ||
+ | |||
+ | <WRAP center round important 60%> | ||
+ | No es necesario que sigas este paso **si has instalado el firmware generado por la [[redlibre: | ||
+ | |||
+ | Sin embargo, para saber cómo hacer modificaciones a la configuración que trae el sistema operativo generado por esa herramienta revisa lo siguiente. | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | ==== Instala los paquetes necesarios ==== | ||
+ | |||
+ | Conéctate a tu enrutador con un cable de red y haz que te de una dirección IP, luego abre una terminal en tu máquina y accede al enrutador: | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | ssh root@192.168.1.1 | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | '' | ||
+ | |||
+ | Una vez te conectes por '' | ||
+ | |||
+ | <code bash> | ||
+ | opkg install babeld | ||
+ | opkg install wpad | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Esto instalará '' | ||
+ | |||
+ | ==== Configuraciones ==== | ||
+ | |||
+ | Obtén un bloque de direcciones IP para tu nodo ([[redlibre: | ||
+ | |||
+ | Con un bloque de direcciones IP para tu nodo, puedes realizar las configuraciones del aparato. | ||
+ | |||
+ | [[guias: | ||
+ | |||
+ | Una vez lo hayas hecho ya deberías poder conectarte a otros nodos siempre y cuando puedas captar su señal, ahora tu nodo puede hacer esto por wifi: | ||
+ | {{ : | ||
+ | Si se trata de un punto aislado serviría de mucho que dejes el enrutador encendido para que cuando alguien más quiera conectarse pueda encontrar la señal wifi y así se conecte contigo, mientras tanto puedes entretenerte y beneficiar a tu comunidad [[guias: | ||
+ | (ayuda a mejorar este manual compartiendo vídeos ilustrativos) | ||
+ | |||